2013 - 2015 Maestría en Arte, Universidad de Guanajuato, MX
2006 - 2012 Licenciatura en Artes Plásticas, Universidad de Guanajuato, MX
EXPOSICIONES INDIVIDUALES
2025
- Fábula Rota y los cuerpos que olvidaron huir, curaduría de Brenda Fernández, Espacio Uno del Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey MARCO.
- fractal ride parade, Palma Galería, Guadalajara.
2024
- Fiera Antigua que perfuma, con texto de sala de fernanda ramos mena, LaNao Galería, Ciudad de México.
-
Para toda ocasión, con el acompañamiento curatorial de Selma Guisande, Ache Galería, San Luis Potosí.
2023
- Lupercalia Indómita, Guadalajara90210, Ciudad de México.
2021
- La vergüenza vino después, Galería Libertad, Querétaro,Querétaro.
2018
-
Leitmotiv, Galería La Saliva, Guanajuato, Guanajuato.
2017
- Punto de fuga para el paisaje colectivo, Corredor José Chávez Morado, Festival Internacional Cervantino en su XLV edición, Guanajuato.
2015
- Blanco, Sala 1 y 2 del Teatro María Grever, Coordinación de Artes Visuales del Instituto Cultural de León, Guanajuato.
2014
- INTERRUPTORES (2ª. edición), Galería Puerta de Oro del Bajío, Casa de la Cultura de Celaya, Celaya, Guanajuato.
2011
- El Somewhere, Southern Oregon University, Retzlaf Gallery, Ashland, Oregon. EUA.
EXPOSICIONES COLECTIVAS
2025
- “Late check-out”, curada por Espacio Cabeza, Plast Space, Leipzig.
- “Después del ruido”, Palma Galería + LaNao Galería, Ciudad de México.
-
“Escenario afectivo”, Guadalajara90210. Ciudad de México.
- “Otros vicios”, organizada por Paulina Ascencio, Palma Galería, Guadalajara.
-
“Mecánica popular”, Guadalajara90210. Ciudad de México.
-
“Paisaje Modular”, Lofa + Guadalajara90210, Guadalajara.
- ”Odisea Escandón”, Guadalajara90210, Ciudad de México.
2024
- ”Tramas de lo indómito” curada por LAVA, Galería Municipal, Querétaro.
-
“Hilvanando territorios” curada por Ana Quiroz, Museo de Hermenegildo Bustos, Purísima del Rincón.
-
“Gran Salón” por estudio ACME, Museo de Arte de Zapopan, Zapopan.
-
“A Show for Ghosts (A Show for No One to See)” curada por Veronica Fernandez + PARA A, Edificio para Artistas, Ciudad de México.
-
“Love, heat, sweat, tears” curada por LAVA, Roam Projects, Berlín.
-
“Casa Vacía” curada por Mariana Dussel y Arantza Hernández, Plaga contemporary, Ciudad de México.
-
“La voz de la montaña”, 15va. edición de la Bienal FEMSA, curada por Christian Gómez y Pamela Desjardins; directora artística Mariana Munguía, Museo de Arte e Historia de Guanajuato, León.
-
“Antes de tocar la tierra”, despliegue basado en la investigación curatorial de Marco Valtierra, TanTan, Guadalajara.
-
“Fine Tooth” curada por Megan Olivia Ebel + Ruby Projects, Pablo Cardoza Galley, Houston, EUA.
-
“Sobre soñar hemos soñado (o nos merecíamos la ceguera)” curada por Mayra Vineya, Museo Raúl Anguiano, Guadalajara.
-
“Vestigios de un pasado contemporáneo” curada por Luke Buckley Harris, Obra Gris, Ciudad de México.
- “Jardín Nocturno” curada por Guadalajara90210, Bodega Salón Acme no. 11, Ciudad de México.
2023
- “PEEL” curada por Polina Stroganova y Andrea Bustillos, Studio Croma, Ciudad de México.
-
”En los caminos de Guanajuato. Arte moderno y contemporáneo del Bajío” curada por Daniel Garza Usabiaga, Museo de Arte e Historia de Guanajuato, León.
- ”Plantrópolis” curada por Guadalajara 90210, Studio Croma, Ciudad de México.
2022
- “This (supposedly) must be the place”, Beverly’s, Nueva York.
-
“Pain/things vol.2”, Yope Projects, Oaxaca.
- “Carretera Federal 43”, curada por Daniel Garza Usabiaga, LaNao Galería, Ciudad de México.
2021
- "Garage Guanajuato", Trámite Buró de Coleccionistas, Querétaro.
- "It's hard to be responsable whe you are irresponsible", curada por Enrique López Llamas, Coaxial Arts Foundation, Los Angeles.
2020
- “The impermanence of painting”, curada por Ixchel Ledesma, Cardinal Art Gallery, San Miguel de Allende.
-
“Confluencia. Exploraciones visuales: Guanajuato–Saitama”, Museo de Arte Moderno de Saitama Japón, Saitama.
- "#EsoEsGrandeza” curada por Obra Negra, Espacio Cabeza, Guadalajara.
2019
- "Nueve de Guanajuato" curada por Randy Walz, Museo/Casa Diego Rivera, Guanajuato.
-
"Campal de cuatro", Galería Jesús Gallardo, León.
- “Confluencia. Exploraciones visuales: Guanajuato – Saitama”, Galería Polivalente, Guanajuato.
2018
- "Principio de incertidumbre", Escuela de Artes Plásticas Antonio Segoviano, León.
- "Jóvenes Creadores", resultados del Programa de Estímulos a la Creación y Desarrollo Artístico del Estado de Guanajuato, Galería Olga Costa, Guanajuato.
2016
- “XXXVI Encuentro Nacional de Arte Joven”, Instituto Cultural de Aguascalientes, Casa de la Cultura Víctor Sandoval, Aguascalientes.
- “Creación en movimiento”, Programa Jóvenes Creadores generación 2014-2015. San Pedro Museo de Arte, Puebla.
PROYECTOS ESPECIALES
2024 Bienal FEMSA (15va. edición) “La voz de la montaña”, dirección artística de Mariana Munguía y curaduría de Christian Gómez y Pamela Desjardins.
PREMIOS Y BECAS
2020 Beneficiaria del programa Contigo en la Distancia por parte de la Secretaría de Cultura con el proyecto “Ahora te hablaré de nuestros muebles”
2020 Beneficiaria del programa Espacios Culturales Independientes por parte del Instituto Estatal de la Cultura del Estado de Guanajuato con el proyecto curatorial “Hierbas de Asfalto”.
2019 Beneficiaria del apoyo a Espacios Independientes del Patronato de Arte Contemporáneo PAC con el proyecto de Espacio Obra Negra.
2017 Beneficiaria del Programa de Estímulos a la Creación y al Desarrollo Artístico (PECDA) 2017, en la disciplina de Artes Visuales con especialidad en Instalación, Instituto Cultural del Estado de Guanajuato.
2016 Mención Honorífica con la pieza “Blanco no. 7 (perseverar)” en el XXXVI Encuentro de Arte Joven de Aguascalientes.
2014 Beneficiaria del programa Jóvenes Creadores 2014-2015 en la disciplina de Artes Visuales con especialidad en Escultura, Fondo Nacional para la Cultura y las Artes.