Ensayo para un Baile de Gala, dúo show de cosa rapozo y Hernán González. Museo Palacio de los Poderes, GTO 2025. Registro fotográfico: Hernán González.
Ensayo para un Baile de Gala

Este es un dúo show de cosa rapozo y Hernán González que, desde el humor y el sarcasmo, dialoga con los ecos de un edificio ubicado en el centro histórico de la ciudad de Guanajuato. cosa rapozo, por su parte, ha confiado siempre en el potencial del trabajo colaborativo y en las posibilidades que este ofrece para ampliar diálogos tanto de las piezas de arte como de las plataformas en las que estas se presentan.




Nos encontramos en el recinto que originalmente albergó el hogar del  Marqués de San Clemente y de su familia. Desde ese entonces y hasta la fecha, este edificio ha sido -reiteradamente- habitado, abandonado, reedificado y resignificado. La inminente evolución de la vida social y económica de la capital ha dejado claro que es imposible sostener en funcionamiento lujosas construcciones erigidas en tiempo de saqueo y esclavitud. Hoy sabemos que este es uno de los fenómenos que hemos heredado de la época fundacional de esta ciudad. 
Como artistas investigadores hemos descubierto ecos escondidos en la yuxtaposición del pasado y del presente. 

En un marco de memoria y abandono emerge la figura fantasmal del marqués: un espectro de la élite colonial que, en la ficción de esta exposición, nos concede una entrevista. Entre sus confesiones, revela un anhelo: “un baile sin principio ni final”. Ensayo para un Baile de Gala mezcla los códigos de la alta sociedad —inspirados por el documento historicista, el cine y el mito— con la ficción de un fantasma que se resiste a su exilio en el tiempo. El marqués imagina un baile que nunca concluye, un aprendizaje suspendido entre lo vivido y lo deseado, entre lo real y lo paranormal. Esta propuesta no representa el evento, sino su ensayo. Aquí convergen el pasado aristocrático, el artificio pop y la obstinación de un ente que aún ansía aparecer.

Las obras de la exposición invitan a reflexionar sobre el cruce de tiempos y realidades: crinolinas suspendidas que vagan como presencias errantes; retratos al óleo con miradas vacías que interpelan desde el otro lado; bocinas vibrantes —disfrazadas de encajes y ornamentos— que suplantan a una orquesta ausente. El conjunto evoca la pompa, el protocolo y el ritual de un baile de gala, pero a través de objetos que simulan, sin alcanzar, su esplendor original.




cosa rapozo, Ella maniquí bailadora. Pelo sintético, perlas sintéticas, espuma de poliuretano, crinolina, base de metal y base con movimiento giratorio. 100 x 160 x 100 cm. 2025.
cosa rapozo & Hernán González, Retrato del Marqués de San Clemente. Óleo sobre tela y servomotor.
55.5 x 40.5 cm. 2025.



Ella maniquí seductora (detalle), 2025
Pelo sintético, espuma de poliuretano y soporte de metal con ruedas
50x160x50 cm.
Ella maniquí seductora, 2025
Pelo sintético, espuma de poliuretano y soporte de metal con ruedas
50x160x50 cm.
Ella maniquí(detalle), 2025
Pelo sintético, espuma de poliuretano y soporte de metal con ruedas
50x160x50 cm.
Ella maniquí, 2025
Pelo sintético, espuma de poliuretano y soporte de metal con ruedas
50x160x50 cm.
Ella maniquí bailadora, 2025
Pelo sintético, perlas sintéticas, espuma de poliuretano, crinolina, base de metal y base con movimiento giratorio 
100 x 160 x 100 cm. 
Maniquí recepcionista, 2025
Pelo sintético, espuma de poliuretano y base de metal con ruedas
50x160x50 cm.